Preguntas frecuentes
Al revisar tus resultados de la PAES en la página web del DEMRE (https://demre.cl/) te aparecerá si estás entre los habilitados PACE de tu establecimiento.
El PPP (Puntaje Ponderado PACE) es un puntaje calculado en base a la ponderación de tus puntajes de NEM (20%) y Ranking de notas (80%). A este puntaje, se le pueden agregar las bonificaciones al PPP correspondientes a la territorialidad y/o orden de preferencia.
Si quieres tener más información, revisa aquí.
PPP = (0,8 • Puntaje Ranking + 0,2 • Puntaje NEM) • (1+Bonif territorio) + Bonificación preferencia
Los resultados de la PAES REGULAR serán publicados el 6 de enero de 2025 a las 08:00 horas en https://acceso.mineduc.cl/ y https://demre.cl/
Con estos resultados, podrás hacer tu postulación mediante Sistema Único de Admisión a las Universidades Chilenas desde el día 06 de enero a las 09:00 hasta el día 09 de enero a las 13:00 hrs.
En este Proceso de Admisión podrás postular a 20 carreras según tu orden de preferencias. Las universidades no limitarán el número de postulaciones a sus carreras ni el orden en que debes ubicarlas en tu lista de preferencias.
Cada postulante deberá seleccionar, en estricto orden de preferencia, hasta 20 combinaciones de carrera, sede (o campus) y universidad. Durante el proceso de postulación, el postulante podrá modificar sus preferencias y se considerará como válida la última modificación realizada.
Finalizada la etapa de postulación, no será posible modificar las preferencias ingresadas; por lo que, al ser seleccionado un postulante en una carrera, quedarán automáticamente eliminadas sus postulaciones a las carreras que siguen en su lista de preferencias.
Es importante considerar, que la postulación a las carreras es de exclusiva responsabilidad quién postula
El puntaje ponderado es el puntaje con que se postula a las carreras de interés. Para calcularlo se necesitan los puntajes obtenidos por los postulantes en los instrumentos de acceso requeridos, junto con las ponderaciones de la carrera de interés. Para más información sobre los cálculos de puntajes ponderados y proceso de selección. ingresa aquí. (https://demre.cl/proceso-admision/factores-seleccion/tabla-transformacion-puntajes)
Para el Proceso de Admisión 2025 te interesa postular a una carrera o programa de Pedagogía, deberás cumplir AL MENOS UNO de los siguientes criterios:
- Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que le ubique en el percentil 60 o superior (lo que equivale a 528 puntos o más).
- Tener un promedio de notas de enseñanza media dentro del 20% superior de su establecimiento educacional.
- Tener puntaje PAES promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) igual o superior al 50% de mejor rendimiento (lo que equivale a 502 puntos o más) y un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar sus estudios de pedagogía reconocidos por el Mineduc y rendir la PAES.
- Haber cursado un programa de preparación y acceso, y encontrarse inscrito/a en el Registro Nacional de la Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2023 o 2024.
Este certificado contiene información respecto al “Promedio de Notas de Enseñanza Media” e indica también si la persona “se encuentra o no dentro del 10% o del 40% mejor de su promoción”
Esta información permite verificar si se cumple con los requisitos para:
- Participar del proceso de postulación centralizada: estarán habilitados a postular quienes pertenezcan al 10% de mejor rendimiento de su promoción y hayan rendido las pruebas de selección obligatorias, aun cuando no cumplan con el puntaje promedio mínimo exigido para este proceso.
- Estudiar pedagogía: Aquellos postulantes que estén interesados en estudiar alguna carrera de pedagogía pueden postular con su ubicación de egreso siempre que tengan un “Promedio de notas de Enseñanza Media del 20% superior”. Conoce más información sobre las carreras de pedagogía y postulación aquí. (https://demre.cl/paes/postulacion/como-postulo-a-una-universidad/requisitos-postulacion-pedagogia)
Consideraciones
-Para obtener este certificado se requiere contar con todas las notas de enseñanza media disponibles en (https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index)
-Este documento será válido solo por el año de postulación y podría sufrir variaciones para el proceso siguiente.
-En caso de que el certificado no se encuentre disponible en línea o el postulante detecte algún error en las notas de Educación Media, deberá llamar al 600 600 2626 opción 2 (desde celulares 224066600) o acercarse a las Oficinas de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc y solicitar sus certificados faltantes o la revisión y rectificación de los certificados disponibles, en caso de haber detectado alguna diferencia en las notas.
Luego del proceso de postulación, la selección de estudiantes a las universidades adscritas al Sistema de Acceso se realizará ordenando previamente de forma decreciente a los postulantes en cada carrera de acuerdo con su puntaje ponderado.
Los candidatos que, habiendo postulado a una carrera, no queden seleccionados y cumplan con los requisitos establecidos, pasarán a conformar la lista de espera de esa carrera, ordenándose en ella de forma decreciente de acuerdo con su puntaje.
Actualmente existen 29 instituciones de educación superior participantes del programa, y cada una de estas dispone de cupos exclusivos para estudiantes habilitados PACE.
Para más información, revisa la Oferta de Vacantes PACE.
Para que logres una orientación sobre lo que te gustaría estudia, hemos desarrollado las jornadas de exploración vocacional, un espacio virtual donde puedes acceder a 8 áreas de conocimiento y mostrarte los aspectos más representativos de las distintas carreras, situándote en escenarios académicos y laborales reales.
Además, podrás realizar un tour virtual para conocer los campus donde se dictan dichas carreras que pertenecen a las áreas del conocmiento.
Visita nuestra página web a través del siguiente enlace -> JEV 2024.